
Hay personas especiales que nunca las olvidas, que compartes momentos de tu vida que siempre permanecerán en tu recuerdo. Esos abrazos tiernos que tras un periodo de no estar juntos, te dan la bienvenida, las acaricias de tu pelo o tu mano, el querer jugar ante un encuentro feliz. Esa cara de tristeza cuando te marchas, esos ojos que te dicen estar ante un ser que te entiende, que te ama, que te aprecia, que le da tristeza ante esa marcha que presiente. Esas conversaciones que entiende, esos descuidos que aprovecha para una gamberrada, para el juego, para olvidad que esta tu marcha cercana.
Si, hay personas especiales cuando las ves jugar con tu hija a la pelota como dos niñas, a pintar cogiendo las pinturas de la forma correcta sin que hayan asistido a una clase en la escuela, ver como pasa las hojas de las revistas y se queda mirando las fotografías como si estuviera en una biblioteca, como se viste, como se acerca al espejo porque le molesta algo que tiene entre los dientes y de una forma natural, como si lo hiciera toda la vida, escarba ayudándose con ese espejo que bien sabe le muestra su propio reflejo.
Una persona especial que cuando te haces daño, va corriendo hacia ti sintiendo lástima y te besa el lugar donde tienes la herida y después te abraza para consolarte, que después te coge de la mano y te lleva paseando por el recinto con la intención de que olvides tu dolor. Cuando me agacho a observar una hormiguita o una flor, se para conmigo y delicadamente toca lo que ve estudiándolo como lo hiciera el mejor de los científicos de campo. Esas acaricias en tu pelo…., si, sin duda son gente especial, cercana a nosotros, compañeros de un largo caminar de miles de años, personitas que se dejan querer y te hacen pensar que no estás sólo
como especie, que hay otros seres que han evolucionado desde un mismo tronco común. Son personas especiales que al mirarles los ojos sientes sin duda que tras ellos hay un ser que piensa, que sufre, que ama, que esta triste, está cautivo…..me refiero a los grandes simios, a los gorilas y orangutanes, a los chimpancés y bonobos. Los cinco, ellos y nosotros, formamos una misma familia, la de los homínidos y que menos que les otorguemos unos derechos algo especiales y a su vez sencillos.
El pasado día 25 de junio de 2008, ha sido un día histórico en la lucha por los derechos de los animales a nivel mundial y especialmente en los derechos de los grandes simios. Desde que se fundo el Proyecto Gran Simio (PGS) en España, este era uno de los objetivos fundamentales, que el Congreso aprobara una Ley que incluyera sus derechos. Ha costado muchos años de trabajo y tesón por parte de nuestra organización y tres tentativas de Proposición No de Ley (PNL), dos de ellas acabaron con la anterior legislatura sin que se debatiera.
Tres años de lucha, de reuniones con Diputados, de llamadas telefónicas desde que el 5 de septiembre de 2005, el Diputado de los Verdes Español Francisco Garrido presentara la primera PNL. Tras nuestro trabajo conseguimos la aprobación en el Parlamento Balear de la adhesión al PGS a primeros del 2007 y un año y pico más tarde, la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso, por fin aprobó a nivel nacional su apoyo, convirtiéndose de esta forma en el Primer Parlamento Nacional del mundo que se adhiere a los objetivos del PGS con puntos claros para los derechos de los grandes simios y la protección de su hábitat.
Los cuatro puntos aprobados en el Congreso de los Diputados de España y que el Proyecto Gran Simio ha estado trabajando todos estos años, dicen asi:
El Congreso de los Diputad
os insta al Gobierno a:
Declarar, en el plazo máximo de 4 meses, su adhesión al Proyecto Gran Simio, así como su impulso en el resto de países de la Unión Europea.
Llevar a cabo, en el plazo máximo de un año a partir de la adhesión al Proyecto Gran Simio, los trámites necesarios para la adecuación de la legislación española a los principios del Proyecto Gran Simio, para: Establecer la prohibición expresa de experimentación o investigación cuando ello pueda producir daño a los simios y no redunde en su beneficio; El establecimiento de unas condiciones muy rigurosas, siempre en ambientes óptimos para su desarrollo, para su tenencia o custodia, siempre con propósito de conservación; Establecer la prohibición de la tenencia con fines comerciales o en cualquier tipo de espectáculo; El establecimiento de un tipo penal agravado para los casos de comercio, tenencia ilegal o maltrato de simios.
Impulsar el desarrollo de los compromisos adquiridos por España con la firma de la Declaración de Kinshasa y el trabajo decidido junto al PNUMA en el marco del GRASP, en el que participan algunos países europeos como Italia, Francia, Reino Unido, Bélgica, Suecia y la propia Unión Europea, además de Japón y Estados Unidos y los países del área de distribución de los grandes simios.
Impulsar y emprender las acciones necesarias en los foros y organismos internacionales que procedan para la protección de los grandes simios del maltrato, la esclavitud, la tortura, la muerte y extinción.
Esta gran avance que hemos tenido en España, esperemos se extienda al resto de la Unión Europea y el mundo. Nuestros compañeros evolutivos desaparecen a un ritmo veloz, sus hábitat están siendo destruidos y esta decisión del Congreso español puede ser una gota de esperanza que pueda salvarles de una extinción anunciada.
Proyecto Gran Simio no pretende que se considere a chimpancés, gorilas, orangutanes y bonobos como HUMANOS, que NO son, sino como HOMÍNIDOS que SI son. Si la cercanía genética entre el hombre y lo demás simios es grande, aún lo es mayor entre estos y otros homínidos como los neandertales , habilis, erectus…Por lo tanto, ya que los grandes simios son tan HOMINIDOS como los neandertales, solo se pretende desde este Proyecto del c
ual tengo el honor de ser su Director Ejecutivo, que se les trate y se les reconozca derechos como se los reconoceríamos a estos si no se hubiesen extinguido, esos mismos derechos tan sencillos e importante para ellos, cómo los aprobados por el Congreso de los Diputados el pasado mes de junio y del que se ha hecho eco ampliamente las agencias internacionales de prensa de todo el mundo y todos los medios de comunicación nacionales.
Hace dos años presente el Proyecto Gran Simio en el Congreso ante los medios de comunicación y los Diputados que quisieron asistir. Ahora hemos logrado que se apruebe la mencionada PNL por la Comisión de Medio Ambiente y es un acto que jamás será olvidado por la historia de la humanidad, un paso histórico otorgado a unos compañeros evolutivos que tanto nos han enseñado y nos pueden enseñar en nuestro camino hacia la dignidad de los seres humanos.
PEDRO POZAS TERRADOS (NEMO), es también:
Director Ejecutivo y Coordinador del Proyecto Gran Simio (GAP/PGS – España)
Si, hay personas especiales cuando las ves jugar con tu hija a la pelota como dos niñas, a pintar cogiendo las pinturas de la forma correcta sin que hayan asistido a una clase en la escuela, ver como pasa las hojas de las revistas y se queda mirando las fotografías como si estuviera en una biblioteca, como se viste, como se acerca al espejo porque le molesta algo que tiene entre los dientes y de una forma natural, como si lo hiciera toda la vida, escarba ayudándose con ese espejo que bien sabe le muestra su propio reflejo.
Una persona especial que cuando te haces daño, va corriendo hacia ti sintiendo lástima y te besa el lugar donde tienes la herida y después te abraza para consolarte, que después te coge de la mano y te lleva paseando por el recinto con la intención de que olvides tu dolor. Cuando me agacho a observar una hormiguita o una flor, se para conmigo y delicadamente toca lo que ve estudiándolo como lo hiciera el mejor de los científicos de campo. Esas acaricias en tu pelo…., si, sin duda son gente especial, cercana a nosotros, compañeros de un largo caminar de miles de años, personitas que se dejan querer y te hacen pensar que no estás sólo

El pasado día 25 de junio de 2008, ha sido un día histórico en la lucha por los derechos de los animales a nivel mundial y especialmente en los derechos de los grandes simios. Desde que se fundo el Proyecto Gran Simio (PGS) en España, este era uno de los objetivos fundamentales, que el Congreso aprobara una Ley que incluyera sus derechos. Ha costado muchos años de trabajo y tesón por parte de nuestra organización y tres tentativas de Proposición No de Ley (PNL), dos de ellas acabaron con la anterior legislatura sin que se debatiera.
Tres años de lucha, de reuniones con Diputados, de llamadas telefónicas desde que el 5 de septiembre de 2005, el Diputado de los Verdes Español Francisco Garrido presentara la primera PNL. Tras nuestro trabajo conseguimos la aprobación en el Parlamento Balear de la adhesión al PGS a primeros del 2007 y un año y pico más tarde, la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso, por fin aprobó a nivel nacional su apoyo, convirtiéndose de esta forma en el Primer Parlamento Nacional del mundo que se adhiere a los objetivos del PGS con puntos claros para los derechos de los grandes simios y la protección de su hábitat.
Los cuatro puntos aprobados en el Congreso de los Diputados de España y que el Proyecto Gran Simio ha estado trabajando todos estos años, dicen asi:
El Congreso de los Diputad

Declarar, en el plazo máximo de 4 meses, su adhesión al Proyecto Gran Simio, así como su impulso en el resto de países de la Unión Europea.
Llevar a cabo, en el plazo máximo de un año a partir de la adhesión al Proyecto Gran Simio, los trámites necesarios para la adecuación de la legislación española a los principios del Proyecto Gran Simio, para: Establecer la prohibición expresa de experimentación o investigación cuando ello pueda producir daño a los simios y no redunde en su beneficio; El establecimiento de unas condiciones muy rigurosas, siempre en ambientes óptimos para su desarrollo, para su tenencia o custodia, siempre con propósito de conservación; Establecer la prohibición de la tenencia con fines comerciales o en cualquier tipo de espectáculo; El establecimiento de un tipo penal agravado para los casos de comercio, tenencia ilegal o maltrato de simios.
Impulsar el desarrollo de los compromisos adquiridos por España con la firma de la Declaración de Kinshasa y el trabajo decidido junto al PNUMA en el marco del GRASP, en el que participan algunos países europeos como Italia, Francia, Reino Unido, Bélgica, Suecia y la propia Unión Europea, además de Japón y Estados Unidos y los países del área de distribución de los grandes simios.
Impulsar y emprender las acciones necesarias en los foros y organismos internacionales que procedan para la protección de los grandes simios del maltrato, la esclavitud, la tortura, la muerte y extinción.
Esta gran avance que hemos tenido en España, esperemos se extienda al resto de la Unión Europea y el mundo. Nuestros compañeros evolutivos desaparecen a un ritmo veloz, sus hábitat están siendo destruidos y esta decisión del Congreso español puede ser una gota de esperanza que pueda salvarles de una extinción anunciada.
Proyecto Gran Simio no pretende que se considere a chimpancés, gorilas, orangutanes y bonobos como HUMANOS, que NO son, sino como HOMÍNIDOS que SI son. Si la cercanía genética entre el hombre y lo demás simios es grande, aún lo es mayor entre estos y otros homínidos como los neandertales , habilis, erectus…Por lo tanto, ya que los grandes simios son tan HOMINIDOS como los neandertales, solo se pretende desde este Proyecto del c

Hace dos años presente el Proyecto Gran Simio en el Congreso ante los medios de comunicación y los Diputados que quisieron asistir. Ahora hemos logrado que se apruebe la mencionada PNL por la Comisión de Medio Ambiente y es un acto que jamás será olvidado por la historia de la humanidad, un paso histórico otorgado a unos compañeros evolutivos que tanto nos han enseñado y nos pueden enseñar en nuestro camino hacia la dignidad de los seres humanos.
PEDRO POZAS TERRADOS (NEMO), es también:
Director Ejecutivo y Coordinador del Proyecto Gran Simio (GAP/PGS – España)