
El honorable Comité debería saber , por otro lado, que el actual héroe del ecologismo cuando entre 1993 y 2000 era vicepresidente del país más contaminador del mundo, a la vez que se había hecho cargo de todos los asuntos ambientales, domésticos e internacionales de su país, se negó a firmar el Protocolo de Kyoto, acuerdo internacional para reducir las emisiones de gases que causan el calentamiento del planeta.
En su documental, oculta la verdad cuando afirma que 'Somos todos responsables'. No dice que en realidad el 20 por ciento de la humanidad, principalmente las multinacionales, comete el 80 por ciento de las agresiones contra el medio ambiente, o que el consumo de energía de un ciudadano medio del Primero Mundo es 70 veces más que uno en los países en desarrollo. ¡En la propia casa de Al Gore se consume 20 veces más energía que en la de una familia media norteamericana!.
Otro de las perlas de la batalla

La actual campaña por producción de los monocultivos de materia prima para biocombustible ya está causando desertificación de grandes superficies, destruyendo bosques, pastizales y tierra de cultivos tradicionales en Latinoamérica (Argentina, en Brasil y Bolivia), Asia y África para alimentar a los "eco" coches. Una deforestación que aumentará las emisiones de gases de invernadero por el drenaje de suelos y la agricultura intensiva, y justamente acelerará el calentamiento global.
Detrás de todo se esconden los intereses de las multinacionales del agronegocio de biocombustibles.
Nazanin Amirian
4 comentarios:
Yo me quedo con la foto preciosa de este niño con el planeta azul en las manos.
Y espérate que algunos ya se están frotando las manos para ver cómo introducir los transgénicos.
El primer mensaje que se debería dirigir a la población mundial sería el de "eficiencia y ahorro", "gasta cuando sea realmente necesario y con aquello que consuma lo menos posible". Me parece a mí, que esto de los biocombustibles va a confirmar aquello de que "va a ser peor el remedio que la enfermedad".
Saludos Pedro, buen post.
Pedro, efectivamente. Los biocombustibles estan destruyendo las selvas tropicales de Indonesia, se estan expulsando a las poblaciones indigenas acentuandose el monocultivo de la Palma de Aceite, se estan dedicando hectareas enteras para el combustible, restando alimento para las poblaciones. En Ecuador, Brasil, Guatemala..estan asesinando a lideres indigenas y campesinos en protestas silenciosas que estan siendo calladas por las balas asesinas........el biocombustible, que no tienen nada de bio, es una grave amenaza y acelera el cambio climatico en la destruccion de las selvas.....es increible..a ultimos de noviembre doy una conferencia titulada: Biocombustible = Biodestrucción en Biocultura de Madrid.
Esto es increible amigo mio y de ello no se dice nada, es mas, han apostado por este combistible y detras como siempre, estan las petroleras.
Se necesita una revolución social contra el poder economico y los politicos ineptos que bailan al son de los billetes incluido Al Gore.
Un abrazo
Pedro
¿Para qué fecha tienes prevista la charla? Sería interesante acudir, aunque me temo que para esas fechas mal lo vamos a tener porque marchamos fuera.
¿Vas a utilizar algún tipo de presentación para la charla?
Saludos.
Publicar un comentario