domingo, octubre 21, 2007

LA REVOLUCIÓN DEL AZAFRÁN. ¿DONDE ESTÁ LA COMUNIDAD INTERNACIONAL?

Una vez más, el reflejo hipócrita de la comunidad internacional, hace que NO creamos en sus intenciones cuando algunas veces han hablado de apoyos a pueblos gobernados por tiranos y que no han dudado en atacar como salvadores de la libertad, cuando en realidad lo hacían por intereses económicos y poderes ocultos que van más allá del gobierno de las naciones.

Aplaudo con dolor y vergüenza por no poderles ayudar, a los monjes que han sabido defender al pueblo, defender la pobreza de su país, de alzarse contra el poder militar corrompido y dictatorial que les mantienen ahogados en la esclavitud y sólo, con las armas de las manos, con sus túnicas color azafrán y su caminar silencioso; han dado una lección al mundo que ha sido reprimida con la violencia, bajo la mirada delatora de su cómplice, esa comunidad internacional, es decir, de nuestros gobiernos, de Naciones Unidas, de los salvadores ingleses del pueblo de Irak, de soldados estadounidenses de la paz como ellos se hacen llamar.

Recientemente se ha convocado una reunión de la Unión Europea para sancionar a los Jefes militares de Birmania por la represión y muerte de miles de personas, de cientos de monjes que han caído asesinados impunemente ante los ojos del mundo. Pero claro...no han llegado a ningún acuerdo ¿por qué?, sencillamente porque países como Francia y otros de la Unión, se nutren de las riquezas que les da Birmania en joyas preciosas, gas, petróleo y madera que se exporta con gran negocio por ambas partes, al suelo europeo a través de las multinacionales.

No hay palabras para poder describir tan tamaña sinvergonzería por parte de los líderes europeos. ¿Qué ocultan en sus tratados y concesiones con Birmania? ¿De donde proceden las armas de los dictadores asesinos de Birmania? ¿De donde le llega el dinero que alimentan sus palacios, sus barrios ricos mientras el pueblo se muere de hambre y esclavitud? ¿A que espera Naciones Unidas para entrar en el país aunque sea por la fuerza y detener a los responsables de esta masacre que viola los derechos humanos y los tratados internacionales? ¿Qué hace el Consejo de Seguridad de las naciones Unidas que no convoca de inmediato una reunión de urgencia para solucionar de forma inmediata este genocidio? ¿No son delitos contra la humanidad perseguibles por los estados democráticos?

Los militares han asesinado a cientos de monjes y manifestantes. Más de 4.000 monjes budistas han sido arrestados y encerrados en secreto. Las puertas de muchos monasterios han sido literalmente bloqueadas impidiendo la salida de los mismos al exterior. Más de 400 soldados birmanos han sido detenidos por no negarse abrir fuego contra los monjes que encabezaban la oposición callejera. Cinco generales han sido destituidos y arrestados por negarse a cumplir órdenes de represión contra su pueblo.

¿Por qué este levantamiento popular? Bajo el yugo opresor, se realizan trabajos forzados a cientos de miles de personas. Los soldados realizan constantes ofensivas contra las minorías étnicas del país. Sube la gasolina y los alimentos básicos al doble del precio por capricho de la Junta Militar y ésta se ha entregado a una vida de decadencia y lujo, mientras el pueblo se muere de hambre. Nada ha cambiado desde hace años a pesar de ser un país rico en recursos naturales, rico para unos pocos, estancados en el pasado de la esclavitud para el resto. El pueblo sigue explotado por la avaricia y la corrupción. Cerraron las universidades para que no existiera cultura, todos a trabajar como esclavos. Han cerrado internet, cerrado las librerías, selladas las bocas y atadas las manos. Sólo las lágrimas y el alma no son dueños de ellos, sino del que sufre y sueña con la libertad. Estas escenas de esclavitud contrastan con los nuevos barrios que han erigido los generales en las afueras de Mandalay y Rangún, las dos principales ciudades del país. No creo que Kipling estuviera de acuerdo con esta represión y sus poemas a Birmania cambiarían por el horror que vive su pueblo. Mientras tanto, Reino Unido, el anterior colono de este país que dejó abandonado, cierra los ojos como todos los demás.

Birmania gasta un 40% de su presupuesto en Defensa y apenas un 3% en las partidas de Educación y Sanidad juntos. Les hacen vivir verdaderamente anclados en el Feudo medieval . ¿Qué hace la comunidad internacional ante todo esto? Engordar, aprovecharse, participar y contribuir a la represión.

Como he dicho anteriormente, Birmanos es un país con los mayores recursos naturales del sureste asiático. Sus minas de jade y piedras preciosas, en el norte, producen cientos de millones de beneficios anuales y las explotaciones de gas servirán para ingresar este año más de 1.000 millones de dólares. Entonces, si no tienen problemas de dinero, ¿porqué utilizar esclavos como lo están haciendo?. Increíble que puedan mantener a su pueblo bajo el hambre con tantos beneficios recibidos. ¿Qué hace la comunidad internacional que no interviene de forma inmediata?

Multinacionales petroleras occidentales colaboran en esta dictadura genocida. La petrolera francesa Total aporta un 7% del presupuesto del estado de la Junta Militar. Total y Unocal han construido gaseoductos mediante numerosas subcontratas locales, que obligaban a trabajar a la gente a punta de pistola. El yacimiento de Yadana, junto al de Yategun, no es sólo un asunto económico. Es la fuente directa de poder de la Junta Militar birmana, otorgado por las propietarias Total, Chevron, la poca conocida TPEP de Tailandia, la malaya Petrones y la japonesa Nipón Oil. China está interesada por las reservas de gas inexploradas, por la que Dehñi se ha aliado con la firma coreana Daewoo. Todo esto sin contar con las piedras preciosas, la madera y otros recursos naturales. Es un país rico que tiene a un pueblo esclavizado bajo el yugo de la opresión y firmas de multinacionales del mundo que se aprovechan de esa mano de obra barata con total impunidad, con total complicidad en los asesinatos y genocidios. Si, la comunidad internacional debería de forma inmediata sentar en el banquillo por crímenes contra la humanidad, no sólo a la Junta militar birmana, sino a todas las multinacionales, empresas y gobiernos que obtienen beneficios directos de los recursos sacados gracias a la represión, tortura, asesinato, esclavitud del pueblo birmano que clama libertad.

Por ello, desde aquí, desde estas páginas, pido un BOICOT contra las gasolineras Total y contra todos los productos, maderas, muebles, joyas, etc. que provengan de este país que pide nuestra ayuda, porque no olvidemos que un país lo componen los ciudadanos, el pueblo y no los dirigentes políticos o militares que la mayoría de las veces olvidan que también son miembros nacidos de un mismo pueblo, aunque algunos renieguen después.


PEDRO POZAS TERRADOS (NEMO).


Información enviada por Lorena y Pedro, amigos mios, una pareja amantes de la vida y por la vida.

La semana pasada Birmania se hundió en la oscuridad. La Junta militar cerró el acceso a Internet, teléfonos y todo contacto entre Birmania y el mundo exterior. Lo hicieron para intentar parar el intercambio de imágenes y mensajes entre la oposición birmana y todos los que los apoyamos desde fuera. Las imágenes de periodistas asesinados o monjes golpeados y los miles de mensajes de activistas birmanos han generado un movimiento mundial de solidaridad sin precedentes. Los generales creen que cerrando la comunicación podrán frenar también al movimiento de apoyo. Poco a poco, Birmania ha ido desapareciendo de las noticias. Debemos seguir ayudando a los activistas birmanos aunque ya no aparezcan en primera plana. Avaaz está trabajando con los militantes pro-democracia más respetados en Birmania para apoyarlos enviándoles al menos $150.000 en ayuda técnica y humanitaria. Los activistas nos han pedido que les ayudemos con el equipo técnico necesario para seguir reportando lo que sucede a pesar de la censura de la Junta. Además del equipo técnico, están muy necesitados de ayuda humanitaria, sobretodo para los manifestantes y otras victimas de la reciente ola de violencia del régimen. Desde que la Junta cortó la comunicación de los birmanos con el mundo, la prensa ha reducido drásticamente la cobertura de la crisis. Eso es exactamente lo que quieren los generales. Debemos actuar rápidamente y ayudar a los birmanos a reportar al resto del Mundo lo que sucede en su país. No dejemos que el Mundo se olvide de Birmania. ¿Puedes contribuir y ayudarnos a alcanzar $150.000? (110.000 Euros) o más esta semana?

https://secure.avaaz.org/es/end_the_burmese_blackout/6.php?cl=33214654

La violencia del régimen ha puesto un alto a las protestas en las calles. Miles de monjes y estudiantes han sido golpeados, torturados y encarcelados en prisiones clandestinas—lejos de la atención de los medios de comunicación. En las últimas dos semanas hemos construido un gran movimiento de solidaridad internacional. 770.000 personas han firmado nuestra petición al consejo de seguridad de la ONU, enviado mensajes a sus gobiernos y organizado eventos. Ayer entregamos la petición personalmente al Primer Ministro británico y contribuimos al voto de sanciones contra Birmania por parte de la Unión Europea. El Consejo de Seguridad de la ONU, incluyendo China, ha finalmente, "deplorado con firmeza" la violencia del régimen contra los manifestantes. Nuestra labor está funcionando pero el pueblo birmano nos necesita más que nunca. La prensa ha destacado la gran influencia de la opinión pública internacional y el rol del movimiento de solidaridad en la crisis birmana. La Junta cree que puede parar el movimiento que tanto trabajo nos ha costado construir cortando los medios de comunicación. Su estrategia ha empezado a funcionar—la prensa internacional reporta cada vez menos sobre la crisis birmana. Demostremos a los generales que el Mundo no se olvidará de Birmania tan fácilmente. Sigue el enlace siguiente para donar lo que puedas y apoyar a los manifestantes birmanos:

https://secure.avaaz.org/es/end_the_burmese_blackout/6.php?cl=33214654

Con esperanza y determinación, Ricken, Pascal, Ben, Paul, Graziela, Galit, Iain, Sarah y Milena—el equipo de Avaaz. PDSi eres nuevo en la comunidad Avaaz tal vez te interese saber un poco más sobre nosotros. Avaaz significa 'voz' en varios idiomas y está registrada legalmente como organización sin fines de lucro. Somos una comunidad virtual fundada con la ayuda de varias ONG como Oxfam y Moveon.org y hemos trabajado con personalidades como Al Gore en una campaña sobre el cambio climático y Desmond Tutu en una campaña contra la pobreza. Avaaz fue fundada hace 9 meses con la misión de promover la transparencia y la democracia global, y cuenta ya con 1,5 millones de miembros procedentes de todos los países del Mundo. Puedes conocernos mejor leyendo el siguiente enlace: http://www.avaaz.org/es/report_back_1/

AL GORE, NI PACIFISTA, NI ECOLOGISTA.

El ex vicepresidente de EEUU, Al Gore ha sido uno de los ganadores del Premio Nobel de la Paz 2007, "por sus esfuerzos por construir y divulgar un mayor conocimiento sobre el cambio climático". Al Comité Nobel le habrá pasado dos males para cometer tal decisión. El no encontrar en su lista de candidatos a ningún verdadero defensor de la paz, y desconocer el currículo del ex vicepresindente. Pues, Al Gore no es ni hombre de Paz ni un aspirante a salvar la tierra con su visión ecologista.En cuanto pacifista, solo hay que recordar que la administración Clinton-Gore bombardeó Yugoslavia, Albania, Sudán, Afganistán, Irak, Haití, Zaire, y Liberia, utilizó toda clase de municiones destructivas incluidos proyectiles que contenían uranio empobrecido, causando la muerte de decenas de miles de civiles y de paso provoco irreparables daños ambientales cuyos efectos perduraran cientos de años en sus tierras, aires, y aguas.

El honorable Comité debería saber , por otro lado, que el actual héroe del ecologismo cuando entre 1993 y 2000 era vicepresidente del país más contaminador del mundo, a la vez que se había hecho cargo de todos los asuntos ambientales, domésticos e internacionales de su país, se negó a firmar el Protocolo de Kyoto, acuerdo internacional para reducir las emisiones de gases que causan el calentamiento del planeta.

En su documental, oculta la verdad cuando afirma que 'Somos todos responsables'. No dice que en realidad el 20 por ciento de la humanidad, principalmente las multinacionales, comete el 80 por ciento de las agresiones contra el medio ambiente, o que el consumo de energía de un ciudadano medio del Primero Mundo es 70 veces más que uno en los países en desarrollo. ¡En la propia casa de Al Gore se consume 20 veces más energía que en la de una familia media norteamericana!.

Otro de las perlas de la batalla del ex vicepresidente es su defensa de los agrocombustibles, o cultivos energéticos como medida para reducir la contaminación de la atmósfera. Que el maíz y la soya sustituyan a los cultivos de patatas y arroz alimentos básicos de cientos de millones de pobres del planeta, y pro consiguiente poniendo fin a la seguridad alimentaria.

La actual campaña por producción de los monocultivos de materia prima para biocombustible ya está causando desertificación de grandes superficies, destruyendo bosques, pastizales y tierra de cultivos tradicionales en Latinoamérica (Argentina, en Brasil y Bolivia), Asia y África para alimentar a los "eco" coches. Una deforestación que aumentará las emisiones de gases de invernadero por el drenaje de suelos y la agricultura intensiva, y justamente acelerará el calentamiento global.
Detrás de todo se esconden los intereses de las multinacionales del agronegocio de biocombustibles.

Nazanin Amirian

¿Derechos humanos? ¿Derecho a un planeta vivo, por ejemplo?

Hay cosas de esta alocada época de la historia de la humanidad, a las que por mas vueltas que les demos nunca vamos a terminar de comprender.

Pasan cosas raras en este mundo, el problema es que son tantas que ya uno se va anestesiando y se va acostumbrando hasta que algo que debiera producirnos escalofríos, nos parece normal, habitual, o peor aun, ni lo vemos. Bosques enteros con la más increíble diversidad biológica, se convierten en plantaciones de árboles, que mutarán en packaging de artículos de consumo de lujo, que luego se convertirán en basura.

Ríos que como venas llenan de vida extensos territorios, son obligados a inundar valles y convertirse en lagos inertes, focos de enfermedad y productores de muerte para que podamos encender televisores, planchas, microondas, lustra aspiradoras y los carteles publicitarios que “indecoran” nuestras ciudades.

También las montañas sufren alteraciones que nunca hubieran esperado. En poco tiempo son explotadas, trituradas, pulverizadas, intoxicadas y mudadas una vez que se ha finalizado con la tarea de sacarle todo lo que representara un valor económico.

Y los océanos. Tres cuartas partes del planeta son agua, nos enseñaron desde pequeños. Lo que no nos dijeron es que durante el transcurso de nuestra corta vida la mayor parte iba a ser contaminada, saqueada y que se iban a extinguir gran cantidad de las especies que le daban vida.

Pero el aire nos causa problemas de verdad, es tan grande e inquieto que nos está costando mucho ver los efectos de lo que le estamos haciendo. Sin embargo algunas ciudades como Santiago de Chile o el DF mexicano nos ofrecen un testeo de lo bueno que puede ser para producir enfermedades respiratorias y epidérmicas si nuestro afán de contaminarlo es suficiente.

Entre todo esto, entre todas estas cosas raras que hacemos que sucedan en este mundo, están los Derechos Humanos. Decimos que son inalienables, innatos y universales, que los Estados tienen la obligación de reconocerlos asegurando su disfrute y protección a cada persona que habite su territorio. Firmamos y ratificamos a cada rato tratados internacionales y hasta declaraciones universales. Y no los cumplimos.

Mientras algunas personas gastan cientos o miles de dólares en un manjar exótico, un vino añejo, en joyas, en pieles, en cirugías estéticas y hasta en viajes espaciales, otras, muchísimas otras, mas de mil millones de otras, están desnutridas, no tienen nada que comer, nada para darle de comer a sus hijos. Tampoco tienen agua potable para beber, ni asearse. Y por supuesto que no tienen acceso a la salud, ni a la educación, ni a nada mas que una vida corta en la sala de espera de la muerte.

Es una época muy loca la que nos ha tocado vivir, son muchas las cosas que por mas vueltas que les demos no vamos a poder comprender. A algunos de nosotros nos queda aun, por suerte, posibilidad de decidir si ignorarlas y dejarlas así, como están, o tratar de cambiarlas.


Ricardo Natalichio

viernes, octubre 12, 2007

PREMIO NOBEL DE LA PAZ 2007 "INCREIBLE"

No se como empezar, como poder volcar en unas palabras mi repugnancia por la manipulación intencioanda de estos premios que cada vez más, desacredita al jurado. No es posible que se otorgue el premio nobel de la paz a un politico egoista que cuando estaba en el poder pudo luchar o no lo hizo por la defensa del medio ambiente y que ahora se haya cogido la bandera del ecologismo, la bandera de la concienciación y haya ganado millones de euros dando la vuelta al mundo y encima se le otorgue el premio nobel de la paz.

Como es posible que se otorgue el premio nobel de la Paz a un panel del Clima de la ONU, que ha tardado CUARENTA AÑOS en decir que estamos destruyendo el medio ambiente, cuando por aquel entonces, organziaciones como Greenpeace estaban luchando, haciendo acciones y anunciando lo que ellos han tardado tanto tiempo en confirmarlo oficialmente.

Se supone que el Nobel de la Paz tiene que ser concedido a alguien que haya dado todo su esfuerzo y su vida por mantener la paz, por luchar amando a la Tierra sin tapujos, con claridad y dando su vida por los demás.

Es una verguenza más, un atropello a la dignidad de los pueblos indigenas, a la dignidad de la sociedad mundial, el que se lo hayan concedido a un politico que no ha hecho nada por el medio ambiente y unos cientificos que no han cumplido con su trabajo al tardar tanto tiempo en dar la voz de alarma, el mismo tiempo que han necesitado los politicos y multinacionales para dar via libre a las conclusiones que todos los ecologistas ya sabiamos sin ser cientificos ni politicos desde hacia décadas.

Como es posible que no se haya dado antes que Al Gore, a la mujer polaca Irena Sendler que salvo la vida de DOS MIL QUINIENTOS NIÑOS de morir en la camara de gas nazi durante la segunda guerra mundial. O a la activista Inuit Shelia Watt por su lucha en la defensa de su pueblo y contra el cambio el climatico. O la Rusa Lida Yusupova por los esfuerzos en mantener la paz en las zonas de conflicto de su pais. O la china Rebiga kadeer por defender a su pueblo indigena..............o a todas aquellas personas que trabajan en SUS HORAS LIBRES EN LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE.......o los que se encuentran destacados en paises africanos o de latino américa, en proyectos de educación en las aldeas, de ayuda en sus vidas pobres...o los misioneros de cualquier religión que entregan su vida al pobre y se van donde el hambre hace estragos y la muerte es una gota de agua en una tormenta lluviosa.

Como es posible que se ignore a tanta gente, es una verguenza y me aveguenzo de ser humano y de que nos movamos por intereses politicos y económicos.

Si, también en España. Se le ha otorgado el premio Primncipe de Asturias a Al Gore. ¿Que ha hecho por la defensa del medio ambiente? ¿Decir lo que ya se sebia desde hace años?.

Lamentablemente existe un cambio climatico que nos hara llorar y nos hará ver columnas de refugiados ambientales, de millones de personas que perderan todo. Lamentablemente los politicos siguen jugando con la Tierra, con acciones de pantalla que no hacen más que adorarse mutuamente, olvidando la verdad. Lamentablemente aún hay seres despreciables que se aprovechan del trabajo de muchos que han dado hasta su vida en la lucha por nuestra madre Tierra. Indigenas que son expulsados de sus tierras, asesinados, para producción de biocombustibles que es la forma que tienen los politicos de luchar contra el cambio climatico.....falsos hipócritas, incultos e ineptos, son solo calificativos bajos que pueden salir de nuestras gargantas contra los que dirigen los destinos de las naciones y los que juegan con los sentimientos de todos los ciudadanos.

¿Premios a politicos en defensa de que?. Todos, si tuvieran alguna pequeña pizca de verguenza, de humanidad, tendrian que haber dimitido en masa por no haber sabido gobernar los destinos de nuestra amada Tierra.

Ya antes sabia que los Nobel han sido y son, un mero engaño y una gran manipulación. Incluso para el propio Nobel por haber inventado la dinamita y haber creado tanto dolor en el mundo. Su remordimiento hizo donar toda su fortuna a la Fundación Nobel y de ahí comenzaron los premios. Pero ahora me demuestran con más firmeza que nunca, que estamos ante una serie de ricos poderosos que quieren gobernar el mundo a su antojo y que les importa un pimiento el cambio climatico mientras sus bolsillos se engordan y viven a cuerpo de rey, ignorando el sufrimiento de millones de personas.

Ahora más que nunca, necesitamos que todos los ciudadanos del mundo nos unamos, creemos Comites Contra el Cambio Climatico en pueblos, ciudades, paises, contienentes y con nuestra fuerza y boicot, hacer que las multinacionales responsables de esta hecatombe y los politicos marionetas de papel mojado, caigan sobre su propio estiercol y consigamos la LIBERTAD, de una esclavitud oculta que nos han encadenado de por vida sin saberlo ni quererlo.

Estos Comites de Ciudadanos tienen que proponer de forma inmediata cambios tajantes, radicales, no solo en el CO2, sino en parar la destrucción de las selvas tropicales, conservar nuestros mares, que las energias libres sean liberadas de las patentes, que las farmaceuticas liberen los fármacos que combaten el sida o el cáncer..........

De nosotros depende parar esto......de ellos no podemos esperar NADA y menos de alguien tan patético y representante de la riqueza como es Al Gore.

Pedro Pozas Terrados

UN CANTO A LA TIERRA


Unamos nuestras voces para luchar contra la destrucción de nuestra amada Tierra.

Unamos nuestras canciones para sentir la verdad y gritar con fuerza ¡Basta ya!.

Unamos nuestras manos para sentir el último latido, el último grito de quien nos dio la vida.

Sintamos sus venas, esos rios maltrechos y envenenados, esa sabia manchada de sangre de inocentes, ese repique de tambores que tocan tristeza.

Tenemos la fuerza contra el poder económico, contra la tirania de las multinacionales...despertemos de esta ceguera impuesta y luchemos todos juntos por lo que es nuestro, La Tierra.

Pedro



Pedro Pozas Terrados

lunes, octubre 08, 2007

LAS OVEJAS AMAMANTAN A LOS LOBOS



Mi gran amigo y maestro Alberto, ha querido dejar bien claro una serie de errores que se están cometiendo para combatir contra el cambio climático. Estas palabras, de un escritor luchador por el medio ambiente, defensor de los de sin voz y contra la injusticia en el mundo, son un honor para este humilde blog que navega con las verdades entre mares de mentiras y de islas de esperanza, sean reflejadas en este rincón de la igualdad.

Pedro Pozas Terrados

Alberto dice:

El Medio Ambiente cuenta hoy en día con infinidad de enemigos dado que vivimos en un mundo en exceso industrializado y no parece existir una forma efectiva de reducir la presión que la actividad humana esta efectuando sobre la Naturaleza.

La mayor parte de las personas decentes desearían no tener que contribuir al tan anunciado desastre del calentamiento global, e incluso muchas se sacrifican intentando paliar el daño que otros causan.

Sin embargo la Ministra encargada de defender a esa Naturaleza se ha convertido en su peor enemigo puesto que siendo la única que cuenta con medios para ayudarla, se empeña en destruirla.

La semana pasada se aprobó una ley según la cual se subían los impuestos a todos los vehículos que mas contaminaran, exceptuando los yates y los aviones privados, a los que se les disminuían los impuestos.

Ante el posterior escándalo lo atribuyó, sin dar explicaciones, a “Un error”.
Hace dos años los técnicos de uno de sus mejores departamentos-“Acuamed”- diseñaron unas desaladoras que disolvían la salmuera antes de ser devuelta al mar y en las que el coste del agua era cinco veces inferior al de las tradicionales, lo que favorecería no solo a la agricultura, sino permitiría que se recuperaran tierras que ya se habían desertizado y acuíferos sobreexplotados, evitando tal vez que tres niños mueran cada día en el mundo por falta de agua.

La Ministra las alabó en la prensa asegurando que iba a construirlas de inmediato, pero en el último momento cedió a la presión de las grandes empresas a las que el sistema perjudicaba, ordenando que guardara el proyecto en un cajón y permitiendo que se arrojaran sobre las praderas de “poseidóneas mediterráneas” millones de metros cúbicos de salmuera.

Cuando los agricultores almerienses, que veían que con un agua tan costosa se perderían sus cosechas protestaron, alegó, utilizando para ello el Boletín Oficial del Estado, que dicho proyecto no podía llevarse a cabo porque las gaviotas se electrocutarían al chocar contra cables aéreos inexistentes, y que dicho sistema consumía en desalar 115,8 megavatios año, mucho mas que los sistemas tradicionales que consumían 115,8 megavatios año.

(Suena absurdo pero aparece publicado en “BOE”, nº 26750 del 14 de julio del 2006, pag 167)

Como disculpa se alegó que se trababa lógicamente de “Un error”.

Se gastó una fortuna en construir una desaladora tradicional en Carboneras que no trabaja más que al 10% de su capacidad debido a que no la dotó de tuberías con las que distribuir un agua que los agricultores no quieren consumir por su alto precio.

Fue sin duda “Un error”.

Se gasto otra fortuna en una desaladora tradicional en Murcia que no podrá funcionar hasta dentro de un año puesto que se olvidó de proporcionarle electricidad.

Semejante olvido no puede atribuirse mas que a “Un error”.

En mayo del 2006 sus técnicos le entregaron un informe titulado:

“Aprovechamiento Hidroeléctrico con agua de mar
por el sistema de acumulación por bombeo”.

“Acuamed” deseaba participar con un 51% en un proyecto que recicla energía con lo que se evita consumir mas combustibles contaminantes en horas punta y emitir más CO2 a la atmósfera contribuyendo a ahorrar parte de los 3.000 millones de Euros que debemos pagar a otros países por sus derechos de emisión de CO2.


No obstante la señora Ministra, aun a sabiendas de que de ese modo se paliaban los cortes de energía que tanto han afectado a Cataluña últimamente, volvió a ordenar que el estudio se silenciara puesto que perjudicaba a empresas afines.

No se le pidió que construyera las pirámides de Egipto, pero admite que en tres años y medio “no ha tenido tiempo” de confeccionar una “Ley de aguas” de sesenta folios que ponga coto a los desmanes de los especuladores. Otro grave “Error”
Intentó reducir a la tercera el consumo de agua de los habitantes de las ciudades sin tener en cuenta que las cloacas están concebidas para arrastrar unas cantidad de aguas negras en las que se encuentran disueltos los sólidos, por lo que si reduce el liquido surgen las epidemias al tiempo que todas las depuradoras de aguas residuales que existen en la actualidad se atascan con lo cual los ríos y los mares se contaminan aun mas. El tema quedo archivado puesto que hubiera significado otro craso “Error”.

Invirtió fortunas en campañas contra los incendios forestales, pero cuando se le propuso un sistema para luchar contra ellos, su Secretario General para la Biodiversidad respondió en carta oficial con membrete del Ministerio: (30/08/06)
“Debe ser la empresa privada la que investigue como acabar con dichos incendios, y más tarde se estudiara la forma de reintegrarle los gastos por medio de un concurso de I+D”. ¿Puede considerarse tal respuesta un absurdo “Error”?
Triste resulta admitir que estamos destrozando el patrimonio que nos dejaron nuestros antepasados, pero más triste resulta admitir que aquellos que deberían protegerlo no dejan de cometer un error tras otro, parecen empeñados en destruirlo y por si fuera poco nos machacan a todas horas con una estúpida cantinela:
“Total, por un poco de agua… Total por un plástico…Total por una botella…”

Últimamente se esta propiciando una fuerte campaña en los medios de comunicación con el fin de que se construyan nuevas centrales nucleares poniendo como disculpa los fallos de Red Eléctrica en Cataluña. Sin embargo uno de altos cargos de ésta última afirma en un informe al que se puede tener acceso, que con centrales de bombeo de agua de mar no se necesitarían nuevas centrales nucleares.

No obstante el negocio futuro de las centrales nucleares ronda los dos billones de euros y es muy posible que sea ahí donde radique la raíz de todos los problemas y la explicación a semejante cúmulo de “Errores”.

Extraños tiempos estos en que los lobos han conseguido que les amamanten las ovejas a las que acabaran devorando.

Alberto Vázquez-Figueroa


jueves, octubre 04, 2007

ENTRE TODOS LO HEMOS CONSEGUIDO




Nos es grato comunicaros, que el Proyecto Gran Simio ha conseguido encontrar hogar a los dos chimpancés y cinco osos pardos del cerrado Zoo de Almendralejo. La asesora del Consejero de Agricultura, sanidad y Medio Ambiente de la Junta de Extremadura, se ha puesto en contacto con el Proyecto Gran Simio, una vez escuchado la entrevista a Pedro Pozas en Onda cero Extremadura, del logro obtenido al encontrar un hogar para ellos. La asesora se ha comprometido formalmente en nombre de la Consejería, de realizar ayudas y agilizar los últimos trámites necesarios para efectuar el traslado de los animales a su nuevo hogar.

Los dos chimpancés serán llevados al Centro de rescate de Animales Exóticos de Holanda por la Asociación AAP, donde principalmente tienen chimpancés rescatados de un laboratorio de experimentación médica que existía en ese país. Esta organización internacional se hará cargo por el momento del costo del traslado, aunque si fuera necesario, la Consejería implicada ayudaría económicamente. Por otro lado, los cinco osos pardos, se ha conseguido dos posibles ubicaciones. Una en Río León de Parques Aquanol de Tarragona y otra en Almuñecar (Sevilla). La Consejería igualmente y en un último extremo, se haría cargo del traslado de los osos o ayudaría al mismo.

Queremos dar desde aquí, las gracias a todos los medios de comunicación por el despliegue informativo y el eco que han dado a nivel nacional sobre esta situación extrema del cerrado Zoo de Almendralejo. También a todos los voluntarios del Proyecto Gran Simio, simpatizantes y contactos; por su ayuda inestimable en extenderla por la red en la búsqueda de un hogar para estos seres que tienen un merecido descanso. Igualmente dar las gracias a todas las ONGs que nos han ayudado y que a su vez han lanzado su mensaje y ayuda a sus socios y se han preocupado en la búsqueda de un lugar para ellos, ya que debemos tener siempre presentes, que la unión hace la fuerza acompañada de la razón.

Este drama, no sólo ha salido en los medios de comunicación españoles, sino que todas las agencias de prensa internacionales han recogido el SOS lanzado desde el Proyecto Gran Simio. Debido a ello, numerosos zoológicos y Centros de rescate de entre otros Colombia, Peru. Uruguay, Venezuela, Holanda, Reino Unido, Italia, Brasil.......se han puesto en contacto con el Proyecto Gran Simio/España ofreciendo un lugar para “los últimos del Zoo de Almendralejo”. No obstante, estos contactos pueden servir en un futuro, para posibles rescates si se vieran que el lugar reúne las condiciones adecuadas. Tenemos aún una lista de chimpancés en espera de ser rescatados y también de otros animales.

Existen evidentemente muchos zoológicos en España que deberían ser cerrados de forma inmediata y no se hace, por no existir un lugar adecuado para los miles de animales afectados.

No obstante, las Administraciones tienen que ser responsables del bienestar animal. Existen leyes que así lo legislan, pero unas leyes que tienen que ser cumplidas por todos, por las Administraciones las primeras que para ello son las que las aprueban y con las que sancionan.

Estaremos atentos, como imagino lo estarán los medios de comunicación, para que estos acuerdos del rescate hecho posible por todos nosotros, se cumpla y no se olvide de nuevo bajo una carpeta llena de polvo.

Un abrazo muy fuerte por vuestra ayuda, y ellos, “los últimos del Zoo de Almendralejo”os lo agradecerán y con ello el mundo animal que tan mal esta siendo tratado por el homo sapiens. No olvidemos nunca, que el respeto a los otros seres vivos que conviven con nosotros, dignifica al ser humano. Si les respetamos a ellos, más fácil será que nos respetemos a nosotros mismos para conseguir un mundo mejor.

Gracias.
Pedro Pozas Terrados

lunes, octubre 01, 2007

TRAS LAS REJAS


Todos hemos visto en alguna ocasión esos ojos asustados, ese cuerpo que se pega a las rejas pidiendo clemencia, o tal vez un poco de cariño, en su soledad, en su cautiverio. ¿Quién no ha pensado alguna vez, que pasaría si entre las rejas estuviéramos nosotros y fueran ellos los que nos visitaran para conocer nuestra especie? ¿Estaríamos como ellos o nuestra desesperación se hundiría en lo mas profundo de nuestro ser?.

Roberto Ángel García argentino, un fotógrafo y escritor amigo mío del otro lado del mar, que ha realizado expediciones dentro de la Península de Valdés y recorrido kilómetros adentrándose en las selvas y reservas naturales de Brasil, ha escrito un libro titulado Tras las rejas – Historias de vida y cautiverio. En él, nos lleva por el mundo de los cautivos, queriendo ser la voz de tantos ellos que existen en este planeta y que son tratados como simples de mercancías. Es un grito de no al encierro, si a la libertad y el respeto de todas las especies que conviven en nuestro planeta.

A lo largo de sus páginas nos describe el horror de los centros zoológicos, donde las rejas y el exterminio, la locura y la tristeza, la depresión y la violencia, la injusticia y el hambre; hacen que en lugar de ser los zoológicos un lugar de diversión y alegrías, se convierta en un verdadero horror de horrores, donde sus vidas valen menos que un mendrugo de pan., donde el olor a muerte irremediablemente se mezcla al de los excrementos y a los gritos de locura de muchos de los cautivos.

Es un libro que te llega al alma si tienes corazón, que te sobrecoge y te hace pensar que mientras el hombre no respete con dignidad a sus hermanos los animales, nunca podrá respetarse así mismo.

Roberto Ángel ha creado y dirige el Proyecto Fotográfico Libertad. Su página web http://www.faunalibre.com.ar/ , a quien invito a todos entrar, es fantástica en cuanto que nos acerca a esta problemática y podréis ver algunas de sus fotografías y la denuncia que con ella nos quiere lanzar.

Me uno a este Proyecto, donde la fotografía y la imagen en muchas ocasiones, nos dice TODO. Felicidades amigo Roberto Ángel. Eres un genio.


Pedro Pozas Terrados

sábado, septiembre 22, 2007

LOS GORILAS DE MONTAÑA ASESINADOS EN LOS VOLCANES DE VIRUNGA, FUE DEBIDO POR COMER EN UNA PLATACIÓN DE PATATAS



Declaraciones realizadas por testigos, a representantes de Proyecto Gran Simio destacados en la zona, cambian por completo la versión dada por las agencias de prensa internacionales.

Fotografias: Aisha Bianca


El 21 de julio pasado, en los volcanes de Virunga, dentro del Parque Nacional de la República Democrática del Congo y a un kilómetro del poblado Bikenke, se hayan cinco cadáveres de gorila de montaña (un espalda plateada y cuatro hembras), pertenecientes al grupo Rugendo formado por 12 ejemplares. El ataque dispersa al resto de los miembros del grupo. Dos días después se encuentra a una cría de un año y medio, hija de una de las hembras asesinadas, herida de bala en la pierna derecha. Es trasladada al orfanato de Goma, donde le están dando todas las atenciones necesarias para su recuperación y reintroducción en la zona.

Los medios han barajado diversas hipótesis buscando las causas de esta masacre; entre ellas, la expulsión de los gorilas para hacer carbón vegetal talando los bosques, la explotación de las minas de coltan, llamar la atención internacional hacia la milicia del general Nkunda o por la captura de los cachorros.

Han pasado los días y no se ha dado una explicación coherente. La UNESCO ha enviado representantes para averiguar lo sucedido y el gobierno, mientras tanto, se mantiene en silencio. Al parecer no interesa sacar a la luz la verdadera causa de esta matanza, que todos allí conocen, ya que no podrían demostrar donde esta el dinero que la UNESCO cedió para la construcción de hospitales y colegios en el borde del Parque, según afirman testigos entrevistados por miembros de Proyecto Gran Simio España y que se mantienen en el anonimato por seguridad.

Lo increíble de este hecho, es que han sido asesinados por unas simples PATATAS. Cuatro campesinos, responsables de la matanza, han sido detenidos. Estas gentes viven de sus cultivos, al borde del parque nacional. No tienen ninguna ayuda del Gobierno, ni colegios, ni hospitales, lo único que ven es la corrupción estatal a costa de los gorilas. La gente de la zona ni del resto del país, tienen información alguna del Parque; del porque hay que proteger a los gorilas, de la riqueza y biodiversidad de la zona, no saben que las poblaciones de gorilas son las únicas que existen en el mundo. Estos campesinos que viven en la miseria han sido desinformados a conciencia y de lo único que se preocupan, es de tener un plato de comida al día y ya es mucho pedir, viviendo en constante inseguridad.

Según las mismas fuentes, estos mismos campesinos se habían quejado varias veces a la policía forestal, que un grupo de gorilas salían del Parque y siempre iban a sus tierras destrozándoles todas las plantaciones de patatas. Comenzaron a amenazarlos dando varios avisos que si no se solucionaba no tendrían más remedio que matar al grupo. No les hacían caso ni les daban indemnizaciones por los destrozos. La supervivencia hizo que se cumpliera la amenaza. Esperaron a que los gorilas entraran en sus tierras, los siguieron adentrándose en la selva a un kilómetro de la aldea y no dudaron en disparar. Lo importante para ellos era matar al espalda plateada jefe de grupo que los guiaba hasta las plantaciones de patatas. Cayeron cinco ejemplares y una cría herida.

Las mismas declaraciones dadas al Proyecto Gran Simio, dicen que nadie ha sacado a la luz lo sucedido y que han dejado a los medios de comunicación que dieran sus propias versiones. Se sabe que dos jefes del Parque han sido destituidos o llevados a otro lugar tras los sucesos. El Gobierno poco hace por educar a su pueblo y proteger a esta especie en peligro de extinción. Solo les preocupa los diamantes, el coltan, el negocio. Tienen muchos otros ingresos más importantes que lo que le pueda dar el turismo. No ponen interés a que sus ciudadanos puedan beneficiarse de las visitas al parque. Si así fuera, si se les informaría de la importancia de esta especie, si recibieran alguna indemnización o beneficios, la próxima vez que vieran entrar los gorilas a comer sus patatas, seria una fiesta y no un baño de sangre.

“Una vez más pedimos a la Comunidad Internacional, que las ayudas cedidas a la protección de la red de espacios protegidos en África y en especial al parque nacional de los Volcanes de Virunga, lo sean con un protocolo de seguimiento para evitar que el dinero entregado no llegue a su destino como parece estar ocurriendo según las declaraciones de testigos en la RD del Congo. Es necesario que las selvas tropicales sean declaradas Patrimonio de la Humanidad como ya lo es Virunga desde 1979 y que fuerzas especiales de los Cascos Verdes (unidades de elite para la defensa de los recursos naturales mundiales), que deberían crearse de manera urgente, velen por la seguridad y bienestar de las especies (animales y vegetales) y de las poblaciones nativas”, ha declarado Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio en España.

Hasta que no se comprenda la importancia, no sólo de las especies como los grandes simios, hermanos evolutivos del hombre, sino de la biodiversidad de los bosques primarios como regulador y protector contra el cambio climático y la propia seguridad de nuestro planeta, no se tomaran medidas urgentes, tajantes, sin protocolos de años de acuerdos por los gobiernos del mundo.

Pozas ha dicho que las medidas para la conservación como la establecida en los Volcanes de Virunga, deben tomarse en un plan general que incluya, no sólo la protección de las especies en peligro, como en este caso la de los gorilas de montaña, sino también a las poblaciones nativas y aldeas de la zona, dentro de un plan educativo y de ayuda económica que incluyan campañas de concienciación que eviten situaciones como lo las que están ocurriendo en la RD del Congo.

domingo, septiembre 16, 2007

ENERGÍAS LIBRES: EL ROBO MÁS SANGRANTE EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD.

Si, digo bien, un robo premeditado, pensado para hacernos esclavos y que otros, unos pocos, engorden sus baúles de riqueza , sin importarles que el progreso se haya estancado y que la humanidad se encuentre en un callejón sin salida a causa de su energía impuesta: el petróleo, las térmicas y las nucleares. Y mientras, los países pobres más pobres, y el éxodo de las migraciones huyendo de la miseria se acentúa, aunque los que estamos estabilizados nos repela o no queramos que entren en nuestro país por temor a quitarnos el aire.

Claro que existen. Existen energías libres, baratas, gratuitas que han sido arrinconadas, compradas sus patentes, destruidas para que sólo optemos por una fuente disponible.

Al final de los años 1880, diversas publicaciones científicas, predecían la “electricidad libre” y gratuita en un futuro cercano. Nikola Tesia demostraba la “iluminación sin alambres”. Se hablaba que en un plazo de 20 años, habría automóviles y todo tipo de aparatos al alcance de cualquier humano. Por primera vez en la historia se pensaba en un futuro utópico, con medios de transporte modernos y limpios. Que la enfermedad sería conquistada y así mismo la pobreza. ¿Qué sucedió? ¿Adonde se fueron todos estos avances en asuntos de energía? Claramente el lector puede llegar a una conclusión lógica. Intereses económicos.

Veamos algunas de ellas.

Energía radiante: Es una energía que se puede recolectar directamente del ambiente, al 1% del costo ordinario. En Suiza cuentan con seis modelos operativos con este sistema y que no necesitan combustible.

Motores alimentados por imanes permanentes: El Dr. Robert Adams en Nueva Zelanda, ha desarrollado motores eléctricos, generadores y calentadores que funcionan con imanes permanentes. Con los campos magnéticos se podrían realizar maravillas en nuestro mundo, trenes sin consumo, vehículos sin motores complicados y sin combustible.

Calentadores mecánicos con imanes instalados y placas de aluminio, la cual se calienta rápidamente.

Electrólisis Super-Eficiente: Descomponiendo el agua en Hidrógeno y Oxígeno. Se podría utilizar en cantidades ilimitadas de combustible de hidrógeno para activar motores de coches o para otros empleos, al coste del agua. Una aleación especial de metal, patentada por Freedman en 1957, descompone espontáneamente el agua en hidrógeno y oxigeno sin entrada eléctrica del exterior y sin causar cambios químicos en el metal del mismo. Esto significa que esta aleación especial de metal puede extraer hidrógeno del agua libremente, por siempre.

Motores de Implosión y Vórtices. Son motores que no requieren combustible y que pueden producir trabajo mecánico a partir de energía derivada de un vacío. Hay también diseños más simples que utilizan movimientos de vórtice para producir un movimiento continuo de líquidos.
Muchas otras esperan a ser desarrolladas. El mundo ofrece abundante energía libre, gratuita, para todos, en todos los rincones de la Tierra. Podemos desalinizar cantidades ilimitadas de agua de mar, a precios económicos y entregar esa agua fresca y adecuada. Pero..¿quién ha puesto freno a esta energía ilimitada? ¿Por qué?.

Según el Dr. Lindemann, existen cuatro fuerzas gigantescas que han trabajado para que las energías libres no se hayan puesto a pleno rendimiento y al servicio de la humanidad. Una verdadera conspiración histórica contra el bienestar de los seres humanos.

El monopolio de dinero se encuentra en las manos de un número pequeño de bancos privados y estos bancos son posesión de las familias más ricas del mundo. Su plan es controlar el 100% de todos los recursos de capital del planeta. La tecnología de energía libre, cambia el valor del dinero. Por ello este tipo de energía no solo es algo que debe ocultarse, sino que debe prohibirse permanentemente. Esta misma opinión y hacer, se traslada a las grandes multinacionales del mundo. Es decir, que estamos secuestrados por su capricho, somos su fuente de riqueza ya que del sueldo de nuestro trabajo de nuevo les llega a ellos al tener que comprar la energía cara impuesta por su sistema.
La Primera fuerza que funciona para retrasar la disponibilidad pública de la tecnología de energía libre, son las multinacionales. Han promovido una teoría científica que establece que la obtención de energía libre es imposible (las leyes de la termodinámica, por ejemplo).

La Segunda Fuerza, son los gobiernos, los políticos. Actúan por el instinto de la conservación y por que sus decisiones en la mayoría de las ocasiones son sometidas bajo los criterios de la Primera Fuerza.

La Tercera Fuerza son las manipulaciones que se hacen de la energía libre y que son promovidas por las dos primeras fuerzas, utilizando medios para ridiculizar y desacreditar los verdaderos logros, asociándolos a los fraudes obvios. De esta forma consiguen que el espectador crea en la imposibilidad de una energía libre. Las armas usadas son la mentira,, el engaño, la estafa, el autoengaño y la arrogancia, combinados con una pésima ciencia.

La Cuarta y última fuerza, somos nosotros, una sociedad conformista que no exige, que no analiza, que sólo se preocupa por temas propios, que ha sido enseñada a no protestar y a la resignación, tanto por la moral (religión – si te dan en una mejilla pon la otra y serás buen cristiano) cómo en lo cotidiano.

Se debe luchar contra este sistema y los inventores deberían exponer sus trabajos libremente por Internet, sin patentarlo, para que cualquiera pudiera disponer de estas energías libres, para que muchas personas lo pongan a la práctica sin control de las primeras fuerzas. De hecho ya hay lugares en la web donde se puede consultar y ampliar más conocimientos. La Cuarta Fuerza debe y tiene que tener el poder de derribar a las tres primeras de una forma contundente si queremos ser libres.

Al igual que se expropian bienes en beneficio del interés común, los gobiernos deberían des-patentar inventos cuando fueran en beneficio de la humanidad. La fuerza del dinero y la ambición de unos pocos que se han enriquecido a costa del petróleo, no pueden hipotecar a la sociedad de por vida. La justicia tienen que estar abierta a estas decisiones de carácter extraordinario y actuar con la vía de urgencia “hoy para hoy” contra aquellos que patentan la vida en sus más diversas variedades, en beneficio de sí mismos.

No sólo ya motores y energías baratas o gratuitas, sino fármacos y numerosas otros productos de vital importancia para el ser humano y el bienestar del planeta.

La sociedad tiene que cambiar y las políticas tienen que actuar de forma que estén por encima de las multinacionales y no que sean las multinacionales las que dirijan a los políticos, que a su vez son elegidos por el pueblo.

Debemos cambiar el chip al que nos han estado sometiendo durante años y comprender que siendo marionetas inertes manejadas al antojo por el poder económico, nuestra libertad es nula y seremos dirigidos por verdaderas mafias dictatoriales que nos hacen creer que vivimos en un mundo democrático. Con el fulbol, la prensa rosa y los medios de comunicación extremistas y sin ética profesional; anulan nuestra voluntad y no nos deja mirar más allá del espectáculo confeccionado para taparnos los ojos y convertirnos en una manada egoísta que no piensa.

La energía libre es nuestra, es de todos y nadie tiene el derecho de arrebatar el verdadero progreso de la humanidad. De nosotros depende.


Podéis visitar el Blog: http://algoflota.blogspot.com/2007/03/steorn-por-fin-energa-libre.html

PEDRO POZAS TERRADOS. (Nemo).

sábado, septiembre 15, 2007

LA ONU REGULA LOS DERECHOS DE LOS INDÍGENAS, MIENTRAS QUE EN GUATEMALA SE ASESINA A LÍDERES NATIVOS.

La Asamblea General ha aprobado la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas con la única oposición de Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Mientras tanto en Guatemala, asesinan a 47 nativos, entre ellos dos importantes candidatos indígenas.

Pedro Pozas Terrados.

Después de 20 años de negociaciones, la Asamblea General de la ONU ha aprobado hoy la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas, cuya finalidad es proteger a los 370 millones de personas que pertenecen a comunidades autóctonas en todo el mundo. El texto ha recibido el apoyo de 143 países, mientras que 11 se abstuvieron y sólo cuatro votaron en contra: Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y Australia. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, lo ha calificado de "momento histórico".

Aunque la Declaración no es jurídicamente vinculante, supone un instrumento legal internacional que ayudará a proteger a los indígenas contra la discriminación y marginación, según ha destacado la ONU en un comunicado. El texto consta de 46 artículos y establece parámetros mínimos de respeto a los derechos de los pueblos indígenas, que incluyen propiedad de la tierra, acceso a los recursos naturales de los territorios donde se asientan, respeto y preservación de sus tradiciones y autodeterminación. También reconoce derechos individuales, y colectivos relativos a la educación, la salud y el empleo.
Con todo, quizás el punto más relevante es el relativo a al apego de los indígenas a la tierra, ya que varios artículos mencionan su derecho a poseerlas, utilizarlas y desarrollarlas. En este sentido, el documento dispone que los Estados aseguren el reconocimiento y la protección jurídica de esas tierras, territorios y recursos y que no procedan a ningún traslado "sin el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas interesados, ni sin un acuerdo previo sobre una indemnización justa y equitativa".

Según explicó el embajador de Australia ante la ONU, Robert Hill, su país votó en contra porque se otorgan derechos a las poblaciones indígenas que entran en conflicto con los del resto de la población y con el marco constitucional.

"Australia ha expresado su oposición al uso del término autodeterminación, que más bien está relacionado con situaciones de descolonización... no podemos respaldar un texto que pone en peligro la integridad territorial de un país democrático", ha explicado.

Canadá, de igual manera, apuntó que el documento no se adecua a su legislación en materias como la propiedad de tierras, su explotación o las fuerzas armadas.

En cualquier caso, Ban Ki-moon ha asegurado que la aprobación de esta Declaración es un "triunfo para todas las comunidades indígenas del mundo" y ha instado a que los estados miembros garanticen que se aplica en la práctica.

Los 46 artículos aprobados, son los 46 más uno indígenas asesinados en Guatemala debido a las elecciones a consejos municipales y que el propio Gobierno, de no ser cómplices de estosd asesinatos, deberían haber declarado nulas las elecciones por la violencia desatada contra los líderes campesinos y sus seguidores.

Las dos últimas víctimas han sido los candidatos del partido “Encuentro por Guatemala”, dirigido por la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú. Este nuevo brutal asesinato ocurrió en la entrada de la localidad de San Raymundo. Se tratan del candidato a la Alcaldía Wenceslao Ayapán de 35 años de edad y la candidata a concejal Esmeralda Uyún, de 26, ambos pertenecientes al partido indígena Winaq. Un hecho grave que inexplicablemente no ha tenido repercusión Internacional, ni si quiera en nuestro país.

Este partido fue creado para favorecer los intereses de los pueblos mayas, mayoritarios entre más de 10 millones de guatemaltecos y su impulsora Rigoberta Menchú es la primera mujer indígena en postularse a la presidencia en un país donde cerca del 45% de la población es de alguna de las 23 etnias que descienden de los mayas precolombinos.

En palabras del analista y social Gustavo Porras “el asesinato de personas vinculadas a las elecciones no son casos de violencia política, sino de violencia en la política”. Ha expresado también que durante la guerra, en los 80, la violencia tenía motivaciones ideológicas, pero que hoy en día la usa el crimen organizado para dejar camino libre a sus candidatos o simplemente crear caos. Porras añadió que en los primeros meses de la campaña se produjeron asesinatos para abrir espacios a los candidatos afines al crimen organizado.

Sabiendo todo esto, como en todos los conflictos mundiales donde no existan intereses económicos, la Comunidad Internacional cierra los ojos de una forma egoísta y cruel como lo ha hecho con República Democrática del Congo y tantos otros conflictos donde no ha interesado coger tajada.

¿Ha firmado Guatemala la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas?
Lejos de la realidad. El poder económico arrasa con estados, sentimientos, corazones y tienen como objetivo primordial, hundir al pobre, al indefenso, al ciudadano…

En todos los lugares del mundo, se siguen violando los derechos de los indígenas haya o no haya una declaración mundial. Naciones Unidas ha perdido el control y la Unidad por la que se creó. Los países se saltan a su conveniencia las decisiones de ésta y ésta actúa en muchas ocasiones a conveniencia de los intereses de las grandes superpotencias. Es cierto que con ello se tiene una base para la lucha, pero como hemos visto, hay países que no han firmado, otros se han abstenido y otros que ni si quiera pertenecen a naciones Unidas como muchos países africanos.
Una vez más estamos ante un simple acto de lavado de imagen ante la sociedad mundial, una mentira, una falacia, un engaño descomunal.

El hombre es esclavo del poder económico y los Estados en los que en su dominio se asienten naciones indígenas, no permitirán que éstas controlen sus tierras y su patrimonio. Somos una especie que sólo sabemos arrasar a los débiles, arronjándolos al olvido, al genocidio premeditado.
Ser ambientalista o líder indígena en Latinoamérica, es pagar el 80% de tu propio ataúd. ¿Quién hay detrás de todo esto?

PEDRO POZAS TERRADOS

martes, septiembre 11, 2007

BOSQUES QUE NUNCA ARDEN

Alberto Vázquez-Figueroa, ha querido que sus personajes, ficticios o no, de sus muy numerosas obras, cobren dinamismo, cuerpo, y en su propia persona, se transforme en un defensor del planeta, del mundo, entregando su sabiduría de años amasada en sus libros, al servicio de la humanidad. La sociedad ciega no comprende la importancia de la decisión tomada por Alberto. No esta acostumbrada a que una persona conocida en la cultura de las letras, regale sus libros por internet, de la solución para erradicar las plagas de topillos sin necesidad de envenenar el campo o regale su patente a los paises pobres para la obtención de agua potable de forma sencilla. No, la gente no esta acostumbrada a tanta generosidad y es por ello que o no lo creen, o miran hacia otro lado como verdaderos ignorantes de la vida.


Es por todo ello, que en mi rincón de la red, en mi modesta ventana a la igualdad, siempre tenga lugar preferente mi amigo Alberto, pues siempre de sus palabras se desprende la sabiduria de haber recorrido mundo.


Pedro Pozas Terrados




BOSQUES QUE NUNCA ARDEN.


Alberto Vázquez-Figueroa


Los incendios forestales contribuyen al calentamiento y la desertificación del planeta, provocan cientos de muertes, conducen a familias a la desesperación y la ruina, nos afectan cíclicamente y en milenios no se ha sabido encontrar solución válida alguna porque siempre existirá un loco, un pirómano o un desalmado que convierta en inútil cualquier tipo de prevención.
No obstante merced a las nuevas tecnologías hoy en día esa solución existe para una inmensa mayoría de países porque si algo nos han enseñado la experiencia es que… El único enemigo capaz de vencer definitivamente al fuego es el agua.

En Mayo del 2005 le indiqué al Ministro de Industria, Sr Montilla, la conveniencia de aprovechar el mar que nos rodea con el fin de Reciclar energía.
Como resultado se ordenó el estudio:

“Aprovechamiento hidroeléctrico con agua de mar por acumulación por bombeo”.

Fue confeccionado por una de las mayores compañías eléctricas nacionales, y me lo entregó de forma “confidencial” un alto cargo del Ministerio de Medio Ambiente con la condición de no lo hiciera público.
Meses después tres ingenieros de la empresa eléctrica Unión FENOSA acudieron a solicitar que se lo mostrara permitiéndoles tomar notas sin salir de mi despacho.
A las pocas semanas me comunicaron que a su modo de ver, y salvo pequeños detalles, los cálculos eran correctos.
Eso significa que dos Ministerios y dos de las empresas eléctricas más importantes del país están al corriente de que una Central de Bombeo Reversible de Agua de Mar produce unos beneficios en torno al 10%, incluida la amortización en catorce años, y a partir de entonces dichos beneficios se disparan.
Pese a estar diseñada para utilizar agua de mar su funcionamiento es idéntico al de las Centrales Reversibles de los pantanos, bombeando agua a lo alto de una montaña en “Horas Valle” con el fin de dejarla caer y devolver energía en “Horas Punta”.
A lo largo del año existe una notable mayoría de “Horas Valle” (nocturnas y días festivos) durante las que no se aprovecha correctamente toda la potencia disponible.
En esencia lo que se hace es “Reciclar” energía con la ventaja de que el mar es inagotable, el depósito inferior gratuito y no se mantiene “cautiva” un agua potable cada vez más escasa. En España se han localizado unas ochenta de montañas en cuyas cimas podrían instalarse Centrales de Bombeo de Agua de Mar.
Merced a sus eficientes sistemas de control “Red Eléctrica Nacional” puede “desviar” de forma inmediata los excedentes de potencia a dichas centrales.
A ese respecto, su Director en Canarias, Santiago Marín ha señalado:

Tres son las áreas de beneficio que el sistema aporta a la mejora de la eficiencia:

1.-Capacidad de almacenamiento de energías fluyentes, (eólica y fotovoltaica).
2.-Aplanamiento de la curva de demanda eléctrica.
3.-Provisión de servicios esenciales para la calidad del suministro puesto que proporciona una inmejorable capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.

Ello evitaría tener que estar produciendo- tal como se hace en la actualidad- un 10% de potencia excedente destinado a prever un colapso motivado por el continuo e inesperado aumento de consumo.

También permite aprovechar de una forma más lógica una caprichosa energía eólica que “No llega cuando hace falta pero siempre aparece cuando no se necesita”.

La verdadera “Alternativa” de la energía eólica se centra en el hecho indiscutible de que es preciso que se instale una “fuente de energía alternativa” que funcione a todas horas para cuando no sopla viento.

El 27 de Junio del 2005 un tornado derribó dos torres de alta tensión por lo que los sistemas de seguridad de tres parques eólicos los desconectaron de “La Red” que se encontró de improviso con una caída de potencia que a punto estuvo de provocar una catástrofe dejando a oscuras a toda la nación.
Continuar permitiendo que los parques eólicos constituyan semejante peligro significa una insensatez, por lo que resulta esencial transformar toda su energía altamente inestable en potencial de energía hidráulica controlada.
Por fortuna existen muchos países que cuenta con mar y montañas cercanas por lo que se encuentra en disposición de “Reciclar” una parte muy significativa de sus excedentes y mantenerlos en reserva.
Cada metro cúbico de agua de mar depositado en lo alto de una montaña de seiscientos metros significan dos kilovatios de energía, con lo que las montañas se convertirían en “bancos” en los que guardar los ahorros energéticos.

Comprobado que desde el punto de económico el sistema resultaba altamente rentable, llegó el momento de avanzar en el tema de los incendios forestales partiendo de la base de que una serie de grandes depósitos de agua situados escalonadamente a diferentes alturas se encuentran en disposición de apagar cualquier fuego que se inicie en un área de unos treinta kilómetros a la redonda por medio de un sistema de tuberías dispuestas en forma de tela de araña que permiten que el agua fluya por la ley de los vasos comunicantes.
El coste de dichas tuberías ha sido calculado en un 8% de la inversión total, y en buena lógica debería ser financiado por la Oficina de Protección Civil encargada de preservar vidas humanas así como por el Ministerio de Medio Ambiente como aportación a su lucha contra el cambio climático y la desertificación,
En puntos clave de dicha “tela de araña” unas “Torres Telescópicas” pueden elevarse por la presión del agua hasta unos cinco metros por encima de los árboles.
En el momento en que unos satélites artificiales que ya existen y que detectan de inmediato cualquier señal de fuego avisa del peligro, “El Centro de Control” envía una orden a la torre más próxima que deja caer sobre las llamas una lluvia instantánea que indefectiblemente apaga el fuego a semejanza de los sistemas contraincendios que se exigen en la actualidad a todos los grandes edificios.
No solo le está enviando el contenido del deposito de cabecera, sino todo el agua que simultáneamente se esta bombeando desde el mar, ya que en caso de necesidad no importara utilizar energía de “Hora Punta”.
Prácticamente se puede enviar la totalidad del océano sobre cualquier bosque, pueblo, fábrica o vivienda en llamas.
Poco importa que un incendio se apague con agua de mar; de hecho se esta haciendo con aviones y helicópteros; un único envío de agua salada no afecta ni a la tierra ni a los cultivos.

Que en pleno siglo XXI se continúen sofocando los incendios forestales con ramas y mangueras de jardín con un alto costo en vidas humanas resulta de todo punto incongruente.

Con lo que se gasta cada año en aviones, helicópteros y coches de bomberos se podrían evitar dichos incendios en un setenta por ciento de los casos.

Si además los depósitos de cabecera se sitúan en cotas cercanas a los seiscientos metros, la diferencia de presión que proporciona dicha altura permite que, por medio de la nueva tecnología “Desalación por ósmosis inversa por presión natural”, desarrollado por la empresa del Ministerio de Medio Ambiente “Acuamed”, una parte de ese agua de mar se transforme en agua dulce a muy bajo coste (0,07 €/m3) frente a los 0,45 del sistema tradicional.

La ecuación es simple: sobra viento, energía nocturna y agua de mar; falta energía diurna y agua dulce; siempre que exista una montaña cerca un problema resuelve el otro.
Y se encuentra preparado a la hora de cortar de raíz cualquier incendio forestal convirtiendo en realidad el milenario sueño de que los bosques no ardan.

Este sistema cuenta con notables ayudas económicas por parte de una Unión Europea que aboga por la producción de agua potable, la no contaminación, la independencia energética y la lucha contra la desertificación y el cambio climático.
En la actualidad, saturado el mercado inmobiliario y en recesión el sector turístico, la banca y los empresarios disponen de enormes capitales que necesitan reinvertir, y en nada podrían hacerlo mejor que en evitar incendios, producir agua dulce y conseguir una menor dependencia externa en un sector tan estratégico para el futuro, acogiéndose a los beneficios del reciente Decreto Ley 661/2007.
Las soluciones son lógicas, sencillas, sensatas, asequibles y evidentemente rentables; lo único que se necesita es voluntad política y visión empresarial.
Para llevar a cabo tan ambicioso proyecto España cuenta con estudios realizados por los Ministerios de Medio Ambiente, Agricultura e Industria a través de sus empresas “Tragsa” y “Acuamed”, así como de las compañías eléctricas, “Red Eléctrica Nacional”, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Colegio de Ingenieros Industriales de Madrid.
Si no se convierte en realidad se deberá a una imperdonable desidia gubernamental, o al hecho de que una vez mas prevalecen los interese de quienes no desean que existan bosques que nunca puedan arder.

A V-F

lunes, septiembre 10, 2007

NAUTILUS - CUADERNO DE BITÁCORA

Un terremoto sacude Perú y hay miles de víctimas en gran parte del país, sobretodo en las ciudades. El huracán Félix arrasa Nicaragua, mas de 50.000 damnificados y 200 desaparecidos, hasta el momento no hay cifras exactas de fallecidos. Así como con el famoso huracán Katrina, que azotó el sur y centro delos Estados Unidos, el Tsunami que en diciembre del 2004 produjo un número devíctimas, directamente atribuidas a la marejada, superior a las 250 milpersonas.


Estos hechos, que solo son una pequeña muestra de las últimas catástrofes ambientales sufridas por el planeta, tienen algo en común. Es que una abrumadora mayoría de sus víctimas han sido pobres.


Estas terribles calamidades han ocupado la primera plana de todos losperiódicos del mundo, se les han dedicado miles de horas de radio y televisión.Sin embargo, esas cifras parecen casi irrisorias si las comparamos con loscerca de 1,6 millones de niños de menos de cinco años que murieron en 2005 por no tener agua potable o condiciones mínimas de higiene. Cabe aclarar que la mayoría de esos niños fallecen a causa de enfermedades infecciosas curables, como diarrea, neumonía, paludismo (malaria) y sarampión. Y que habrían sobrevivido si su cuerpo y sistema inmunológico no estuviera debilitado por el hambre y la malnutrición.


El hambre y la desnutrición matan a 6 millones de niños anualmente y afectan a852 millones de personas en el mundo, 95 por ciento en países en desarrollo. Ni una sola portada se ha ocupado de estos temas, nunca se mencionan en programas de noticias televisivos y es muy dificil escucharlos en las radios de llegada masiva. ¿Por qué? Si los pueblos tomaran conciencia y dimensión real de lo que está pasando en el planeta, cosa que sucedería si los medios de comunicación se ocuparan del tema dándole la importancia que verdaderamente tiene, ¿cuánto durarían las mentiras como que los transgénicos terminarían con el hambre en el mundo? ¿Cuánto durarían las Naciones Unidas manteniendo la pasividad que han tenido hasta ahora? ¿Qué gobierno se animaría a gastar miles de millones en armas? ¿Qué empresa podría impunemente contaminar millones de litros de agua?


La presión de la opinión pública puede ser un arma muy filosa y es por eso que los grandes medios de comunicación han sido comprados o captados. Los medios alternativos no compartimos los intereses de las multinacionales ni de los imperios y seguimos publicando verdades y peleando contra molinos, pero no tenemos el alcance que da el poder económico y político. Por eso es importante para estos medios alternativos recibir el apoyo de la misma gente que los recibe y los lee, como un medio mas para ayudar a tomar conciencia sobre los problemas reales y sus verdaderas causas.


Sólo si la mayoría del pueblo toma conciencia y se une para luchar por un mundo mejor, podremos conseguirlo

AMBIENTE Y SOCIEDAD

sábado, septiembre 08, 2007

UNA LECCION DE HUMANIDAD






En los años 60 se realizó el siguiente experimento: se enseñaba a unos macacos para que tirasen de una cadena cada vez que necesitaban comida. Los macacos aprendieron que cada vez que tenían hambre, tiraban de la cadena y la comida les caía sin mayores problemas.

Una vez aprendido este comportamiento, se hizo lo siguiente: el macaco A tiraba de la cadena para que le cayese la comida, pero a su vez, el macaco B que estaba a su lado, recibía una descarga eléctrica. El macaco A advertía claramente que su acto de recibir alimento pasaba de forma inexcusable por el sufrimiento de un prójimo.

¿Qué pasará?

El 87 por ciento de los macacos se negó a tirar de la cadena. Uno de los animalitos estuvo DOS SEMANAS sin comer por tal de no hacer sufrir a su congénere. Solamente el 13 % de los macacos eligió tirar de la cadena (solamente hay un 13 % de macacos que son unos hijos de puta cuando tienen mucha hambre).

En la misma década se realizaron otra serie de experimentos, esta vez con humanos, y que también implicaban una situación de castigo con descargas eléctricas. Por ejemplo, se escogían al azar dos personas, una hacía de víctima y otra de verdugo. Se leían a la víctima pares de palabras para que las repitiera en el mismo orden que las había escuchado y se le decía al verdugo que si se equivocaba, le aplicara una descarga eléctrica.

¿Qué pasó?

El 86 % de los verdugos (gente normal y corriente escogida al azar) aplicaba sin inmutarse descargas de hasta 315 voltios a los que se equivocaban.
Es decir, solamente un 14 % de los que hacían de verdugo fueron incapaces de aplicar descargas a sus congéneres por el simple hecho de que se equivocaran en una palabra. Nadie duda de que si hubiera sido para obtener comida como los macacos, también le habrían aplicado la descarga.

¿Te das cuenta? En ambos experimentos, los porcentajes de los macacos y de los humanos están invertidos. El rey de la creación, el único ser moral según pregonan filosofías y credos religiosos, el animal racional, elimina a un congénere que ningún daño le hizo, al que no conoce, por un error tan trivial como errar la repetición de palabras y en obediencia a otro congénere al que tampoco conoce.

Y esa bestia irracional que es el macaco, obediente solo a sus instintos, incapaz de elevación moral alguna, no dotado de alma, pequeño, torpe e insignificante, nos da un ejemplo callado y sobrio de su grandeza moral.


FUENTES:

1.- J. Masserman- S. Wechhkin- W. Terris. “Conducta altruista en los monos Rhesus”, American Journal of Psychiatry, 121, 1964.
2.- Cf. Rolf Denker: Elucidaciones sobre la agresión. Amorrortu Editores. Buenos Aires, 1973.